La producción de fibras artificiales o sintéticas se convirtió en una parte importante de la industria textil a nivel mundial. Las fibras sintéticas tienen muchas ventajas con respecto a las telas tradicionales. Son más fáciles de fabricar, ya que no dependen de recursos como animales o cultivos, por lo que son mucho más económicas. También son más prácticas, son más fáciles de lavar y secar y, lo más importante, mucho más fuertes y duraderas que las fibras naturales.
El Spin Finish, también conocido como Oil Pick-Up (OPU) o Finish on Yarn (FOY), es un revestimiento basado en aceite aplicado industrialmente a fibras sintéticas para mejorar su calidad. El agregado de aceite aumenta la fuerza, tenacidad y resiliencia de la fibra, y permite que sea antiestática y más fácil de secar. Algunas de las fibras sintéticas más conocidas son poliéster, nailon, acrílico, modacrílico y fibra de carbono.
Spinlock ha desarrollado una técnica analítica con espectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) para determinar la cantidad de contenido de Spin Finish en las fibras. El SLK-200 se puede configurar para utilizar dos métodos, Con Pesado y Sin Pesado, ambos con ventajas.
Por un lado, mediante el método Con Pesado se logra una mayor precisión y repetibilidad para la medición de pequeñas cantidades de muestras. El método Sin Pesado, por otro lado, se enfoca en la cantidad. El tiempo se reduce considerablemente, ya que se evita la preparación y el pesaje de muestras en el proceso.